Cómo elegir tu primer departamento

La primera vez que compramos un inmueble ignoramos una serie de factores que pueden afectar nuestra calidad de vida y el éxito de nuestra inversión. A continuación te entregamos algunos consejos que podrán ser muy útiles a la hora de elegir nuestro primer departamento.

La comuna y el barrio

Cada comuna tiene su propia identidad y, si hilamos más fino, también la tiene cada barrio. Algunas comunas son más comerciales y otras más tranquilas, algunas tienen una gran inversión en bienes de uso público como paseos peatonales, ciclovías y parques y otras cuentan con numerosos colegios, malls y hospitales, o con una activa vida nocturna con restaurantes y discoteques.

Debido a lo anterior, lo primero que debemos preguntarnos es cuál es el estilo de vida que tenemos hoy y al mediano plazo para saber qué tipo de comuna y barrio es el más adecuado para nosotr@s. Por ejemplo, si tengo planeado casarme y tener hijos pronto, probablemente elegiré una comuna que tenga varias alternativas de jardines infantiles y colegios, o si tengo a mis padres viviendo conmigo, elegiré una comuna donde tenga centros médicos y hospitales a los cuales ellos puedan acceder con facilidad. Si te gusta la vida urbana sin auto, salir a pasear con tu perro, y amas las cafeterías como nosotras.. te aconsejamos elegir una comuna con mucha vida de barrio y ciclovías como Providencia, Ñuñoa y algunos barrios de las comunas de Santiago, Macul, Las Condes y Vitacura que cuentan con muy buena conectividad al transporte público, ciclovías y comercio a baja escala.

Distancia y costos de transporte

En una primera instancia es común que prioricemos que nuestro nuevo departamento esté cercano a nuestro trabajo, pero debemos considerar que es una ventaja que puede cambiar con facilidad por la rotación que tenemos hoy en los trabajos, por lo que en su reemplazo sugerimos priorizar que nuestro nuevo hogar tenga una buena conectividad a la red de metro y/o a las carreteras, lo que nos permita un acceso expedito a las zonas donde normalmente se encuentra nuestra fuente laboral. Este punto es aun más relevante si nos interesa aportar a disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida en nuestra capital.

Por otro lado, debes considerar que elegir un lugar distante de tu trabajo o de los colegios de tus hijos elevará significativamente tus gastos. Hemos atendido a varias familias que han elegido comunas muy lindas y tranquilas, pero distantes como Isla de Maipo o Colina, lejos de sus trabajos y/o colegios, que han debido volver a sus comunas de origen o a otras mejor conectadas debido al aumento que sufrieron sus gastos en transporte, lo que se duplica si ambos trabajan fuera de casa, asociados a bencina, TAG y tiempo que no consideraron al comprar sus nuevas casas fuera de Santiago.

Para evitar estos inconvenientes, antes de tomar la decisión de cambiarse de comuna, sugerimos proyectar todos los gastos asociados al cambio de comuna, especialmente los referidos al transporte diario de todos los integrantes de la familia, incluyendo el servicio doméstico, pues también afectará tu presupuesto.

Características del departamento

Una vez seleccionada la comuna y los barrios dentro de ella que se adaptan mejor a tu estilo de vida, debes pensar en cuáles son tus principales necesidades de espacio para definir las características o requisitos que deberá tener tu nuevo departamento, lo que incluye número de dormitorios y baños, tipo de cocina (abierta o cerrada), altura (Nro de piso bajo o alto), nro de estacionamientos, etc. te recomendamos hacer un listado de las características deseadas y que ponderes cada una de ellas para evaluar cada departamento que vayas a ver. Suena un poco ñoño, pero tener una planilla excel con este listado de verdad te facilitará mucho la búsqueda, el análisis de la información y finalmente la selección de tu nuevo hogar. Contáctanos y te enviaremos un ejemplo de esta planilla sin costo.

Existen algunas características especiales que a veces anhelamos, no las dejes fuera de tu listado!! Por ejemplo, que tenga piso de parquet, que los baños tengan ventana, que cuente con balcón, que el living sea luminoso (ventanas al norte), que los dormitorios tengan sol en las mañanas (ventanas al oriente) o que el edificio tenga un máx. de altura de 5 pisos o de Gastos Comunes bajos, también son criterios que puedes agregar a tu listado y ponderarlos. Obviamente, si tu listado es muy largo, es poco probable que encuentres un inmueble que cumpla toodos tus requisitos, pero identificar los más importantes para ti y tu familia -los que no transas- te ayudará a descartar propiedades que no cumplan y centrar tu atención para encontrar tu departamento soñado..

Respecto a los dormitorios te sugerimos proyectar su capacidad para que el departamento te quede cómodo todo el tiempo que tengas planificado estar ahí, sobre todo si tienes planeado aumentar la familia, vivir con alguien más o tener un taller, por ejemplo.

Respecto al tipo de cocina tener una integrada al living-comedor si bien significará mantenerla más ordenada que una cerrada, también te permitirá poder compartir mucha más tiempo en familia y disfrutarla con tus invitados, no descartes una cocina abierta!! Son muy entretenidas y fomentan que todos en casa colaboren en mantenerla ordenada.

Especial atención merece la selección del número de piso y la orientación respecto al sol que tendrá tu nuevo departamento. Un departamento en un piso bajo tiene la ventaja de ser más barato que uno idéntico ubicado en un piso más alto (puedes comprobarlo cotizando en un proyecto nuevo: mientras más arriba, mayor el valor del dpto.), se pueden ver las copas de los árboles lo que significa que en tu ventana no va a faltar el «verde», puedes observar las calles y su dinámica, estarás siempre al tanto de lo que sucede, lo que es muy entretenido cuando pasas largos ratos en tu balcón, pero tienen el inconveniente de ser menos seguros ante robos, a menos que tengas un buen sistema de alarma o persianas metálicas, por ejemplo. Un piso alto la mayor parte de las veces tiene la ventaja de tener mejor vista de la ciudad o de otras calles, los cerros, la cordillera, otros edificios, fuegos artificiales en año nuevo, etc.

Definitivamente te sugerimos pensar muy bien antes de comprar un departamento en el último piso, y asegurarte de que la temperatura en verano será soportable y de que no tenga problemas de filtración de aguas lluvias. En serio, te vas a acordar de nosotras si no tomas estos resguardos..

Respecto a la orientación, depende mucho de los gustos personales y de la habitación de que se trate: Si eres de aquell@s que siempre tienen calor, te sugerimos uno con orientación sur, si bien son fríos en invierno, se puede resolver con una buena calefacción y en verano son una delicia!! Pero olvídate de tener plantas amantes del sol como suculentas y cactus, sólo helechos y plantas de sotobosque sobreviven en este tipo de orientaciones..

Si la luz para ti es imprescindible, no dudes en invertir en un departamento con orientación norte. Si bien suelen ser más costosos lo valen, pues contarás con un sol agradable asegurado todo el año, a menos que tengas un edificio justo al frente.. lo que nos recuerda otro consejo importante: Si quieres evitar ruidos molestos que te aquejarán por un largo periodo de tiempo, consulta en la Municipalidad qué terrenos o propiedades aledañas podrían estar afectas a proyectos para la construcción de nuevos edificios.

Finalmente, al comprar te sugerimos priorizar los factores que no podrás mejorar por tu cuenta, como el tipo de barrio, conectividad, orientación respecto al sol, altura, porque otros factores asociadas a las terminaciones, e incluso la distribución de las habitaciones, son posibles de mejorar con el tiempo y a tu gusto. Considera siempre que un buen departamento usado es más económico que uno nuevo y tiene una comunidad y barrio consolidados que puedes observar: No dudes en visitar varias veces la propiedad antes de decidirte, a distintas horas y días de la semana para confirmar que te gusta. Mucha suerte en tu elección y no dudes en contactarnos si necesitas ayuda!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *